DEJA DE DESPERDICIAR COMIDA Y APRENDE A SACAR MÁS PARTIDO A TU TIEMPO EN LA COCINA CON EL REAPROVECHAMIENTO DE ALIMENTOS

¿Te duele ver cómo la comida que compraste se desperdicia?

¿Estás harta de servir las mismas comidas una y otra vez porque no tienes tiempo para experimentar en la cocina?

¿La desorganización en tu cocina te hace sentir agobiada al cocinar?

¡Deja de perder tiempo y dinero en la cocina!

Únete a nuestro programa “Reaprovecha y Alimenta” y vive en solo 5 semanas el cambio en tu cocina.

Haz clic para empezar ahora mismo y descubre una forma más inteligente y satisfactoria de cocinar.

REAPROVECHA Y ALIMENTA TE INTERESA SI:

Te preocupa tu alimentación y la alimentación de los tuyos

Te interesas por el medio ambiente y la sostenibilidad

Deseas disfrutar de platos saludables para tu familia

Te gusta la cocina y tienes ganas de aprender e innovar

Quieres aprender a reducir el desperdicio de alimentos

Buscas un cambio en tus hábitos a la hora de cocinar

¿SABES QUE CON SOLO EL 25% DE LA COMIDA QUE DESECHAMOS EN EL MUNDO PODRÍA ALIMENTARSE A LOS 828 MILLONES DE PERSONAS QUE CADA DÍA SE VAN A LA CAMA SIN COMER?

El cariño que hay que poner en la elección de los alimentos, en cada corte, en cada cocción, en cada elaboración…

Aquel episodio lo he tenido en mente toda mi vida.

Por eso creé REAPROVECHA Y ALIMENTA, un programa donde doy valor a la cocina con el objetivo de mostrar nuevas formas de cocinar, rápidas, saludables y sostenibles, reaprovechando al máximo los ingredientes y los alimentos, desde la compra hasta la reelaboración de platos con sobrantes que antes tiraríamos a la basura. 

Reaprovechar significa ahorrar, no solo en tiempo, sino en dinero. Significa innovar y hacer una cocina fácil, divertida y por supuesto, saludable. 

Pero significa también mejorar la redistribución de alimentos entre las personas con menos recursos.

REAPROVECHA Y ALIMENTA es mi granito de arena al cambio de mentalidad en nuestras cocinas.

Si quieres saber más, sigue leyendo…

SOY XAVI, CHEF DESDE LOS 25 AÑOS Y MI ABUELA ME ENSEÑÓ LO MÁS IMPORTANTE QUE HAY DETRÁS DE CADA COMIDA

Empecé a cocinar para mi familia cuando iba al bachillerato. Me gustaba tanto que me convertí en cocinero profesional hace ya más de 20 años.

En este tiempo, he trabajado en lugares tan diferentes como hoteles de montaña o restaurantes con estrellas Michelín, donde aprendí muchísimo sobre gastronomía y gestión de cualquier tipo de cocina.

Pero hubo una persona que me enseñó lo más importante a la hora de trabajar con alimentos. El ingrediente secreto.

Esa persona fue mi abuela.

Nunca me contó su secreto. Tuve que descubrirlo por mí mismo el día en que tuve un accidente

No fue nada grave. 

Un día me disponía a comer un bocadillo de jamón York que me había preparado mi abuela. 

Nunca olvidaré lo bueno que estaba. ¡Un simple bocadillo! 

Un descuido y me caí de bruces al suelo.

Me partí un diente.

Casi no recuerdo cómo fue la caída, ni del dolor de mi diente roto. Pero lo que nunca olvidaré es el aprendizaje que tuve aquel día.

Recuerdo que al ver el bocadillo manchado de sangre de mi boca, me obligaron a tirarlo. ¿Cómo iba a tirarlo?, me pregunté. Aquello no era un solo pedazo de pan con jamón Yotk.

Tirarlo a la basura era como si tirase todo el cariño y el trabajo de mi abuela.

Empecé a cocinar para mi familia cuando iba al bachillerato. Me gustaba tanto que me convertí en cocinero profesional hace ya más de 20 años.

En este tiempo, he trabajado en lugares tan diferentes como hoteles de montaña o restaurantes con estrellas Michelín, donde aprendí muchísimo sobre gastronomía y gestión de cualquier tipo de cocina.

Pero hubo una persona que me enseñó lo más importante a la hora de trabajar con alimentos. El ingrediente secreto.

Esa persona fue mi abuela.

Nunca me contó su secreto. Tuve que descubrirlo por mí mismo el día en que tuve un accidente

No fue nada grave. 

Un día me disponía a comer un bocadillo de jamón York que me había preparado mi abuela. 

Nunca olvidaré lo bueno que estaba. ¡Un simple bocadillo! 

Un descuido y me caí de bruces al suelo.

Me partí un diente.

Casi no recuerdo cómo fue la caída, ni del dolor de mi diente roto. Pero lo que nunca olvidaré es el aprendizaje que tuve aquel día.

Recuerdo que al ver el bocadillo manchado de sangre de mi boca, me obligaron a tirarlo. ¿Cómo iba a tirarlo?, me pregunté. Aquello no era un solo pedazo de pan con jamón Yotk.

Tirarlo a la basura era como si tirase todo el cariño y el trabajo de mi abuela.

Acababa de descubrir el ingrediente secreto de mi abuela:
el cariño

El cariño que hay que poner en la elección de los alimentos, en cada corte, en cada cocción, en cada elaboración…

Aquel episodio lo he tenido en mente toda mi vida.

Por eso creé REAPROVECHA Y ALIMENTA, un programa donde doy valor a la cocina con el objetivo de mostrar nuevas formas de cocinar, rápidas, saludables y sostenibles, reaprovechando al máximo los ingredientes y los alimentos, desde la compra hasta la reelaboración de platos con sobrantes que antes tiraríamos a la basura. 

Reaprovechar significa ahorrar, no solo en tiempo, sino en dinero. Significa innovar y hacer una cocina fácil, divertida y por supuesto, saludable. 

Pero significa también mejorar la redistribución de alimentos entre las personas con menos recursos.

REAPROVECHA Y ALIMENTA es mi granito de arena al cambio de mentalidad en nuestras cocinas.

Si quieres saber más, sigue leyendo…

APRENDE A COCINAR SIN DESPERDICIAR Y:

Compra de manera consciente

Organízate en la cocina y olvídate de líos

Utiliza las cantidades correctas

Aplica consejos y secretos de chefs, adaptados al hogar

Estructura tu menú semanal

Reutiliza de forma eficaz los alimentos que te sobran

Cocina con diversión: prueba, innova, comparte

Elaborar unas recetas sostenibles, buenas y saludables

Usa técnicas de conservación efectivas

Compra de manera consciente

Organízate en la cocina y olvídate de líos

Utiliza las cantidades correctas

Aplica consejos y secretos de chefs, adaptados al hogar

Estructura tu menú semanal

Reutiliza de forma eficaz los alimentos que te sobran

Cocina con diversión: prueba, innova, comparte

Elaborar unas recetas sostenibles, buenas y saludables

Usa técnicas de conservación efectivas

Y ADEMÁS PON TU GRANITO DE ARENA EN UNA OBRA SOCIAL DESDE TU PROPIA CASA:

REAPROVECHA Y ALIMENTA TRANSFORMA TU FORMA DE COCINAR Y DEJA UNA HUELLA SOLIDARIA

En Reaprovecha y Alimenta, no solo transformarás tu vida, sino que también cambiarás el mundo. Con cada compra de nuestro programa, donamos un porcentaje para apoyar causas sociales importantes. Únete a nosotros y sé parte del cambio con un impacto real

  • El 10 % del valor de cada programa va directamente a un proyecto social relacionado con diferentes causas como la malnutrición, la lucha contra el hambre o el reaprovechamiento de la comida.

¿Te has preguntado por qué los panecillos de perritos calientes vienen en paquetes de 6 y los de salchichas frankfurt en paquetes de 4 o 5?

¿Por qué la harina viene normalmente en formato de 1 kilo? Yo nunca he hecho en casa una receta que requiriera 1 kilo entero de harina.

¿Y tú?

Exacto, la industria alimentaria está diseñada para que gastes más de lo necesario.

Por eso lo primero que debes aprender es algo crucial: CÓMO HACER BIEN TU CESTA DE LA COMPRA.

Qué comprar, cómo, dónde hacerlo y porqué elegir unos u otros alimentos y sus formatos son la clave para empezar a aprovechar.

LA BASE DEL REAPROVECHAMIENTO Y LA SOSTENIBILIDAD EMPIEZA POR LA CESTA DE LA COMPRA

REAPROVECHA Y ALIMENTA TRANSFORMA TU FORMA DE COCINAR Y DEJA UNA HUELLA SOLIDARIA​

En Reaprovecha y Alimenta, no solo transformarás tu vida, sino que también cambiarás el mundo. Con cada compra de nuestro programa, donamos un porcentaje para apoyar causas sociales importantes. Únete a nosotros y sé parte del cambio con un impacto real

  • El 10 % del valor de cada programa va directamente a un proyecto social relacionado con diferentes causas como la malnutrición, la lucha contra el hambre o el reaprovechamiento de la comida.

LA BASE DEL REAPROVECHAMIENTO Y LA SOSTENIBILIDAD EMPIEZA POR LA CESTA DE LA COMPRA

¿Te has preguntado por qué los panecillos de perritos calientes vienen en paquetes de 6 y los de salchichas frankfurt en paquetes de 4 o 5?

¿Por qué la harina viene normalmente en formato de 1 kilo? Yo nunca he hecho en casa una receta que requiriera 1 kilo entero de harina.

¿Y tú?

Exacto, la industria alimentaria está diseñada para que gastes más de lo necesario.

Por eso lo primero que debes aprender es algo crucial: CÓMO HACER BIEN TU CESTA DE LA COMPRA.

Qué comprar, cómo, dónde hacerlo y porqué elegir unos u otros alimentos y sus formatos son la clave para empezar a aprovechar.

No se trata de comprar lo más barato o lo más caro; los ingredientes mejor etiquetados o llamativos, se trata de saber
qué necesitas realmente.

ESTE ES EL CAMBIO QUE YO, XAVI SANCHO, TE PROPONGO CON «REAPROVECHA Y ALIMENTA»

Esto no va solo de recetas.

Esto va de que hagas la compra con conciencia, cocines sin desperdiciar, alimentes con calidad y reaproveches tus recursos.

Esto va de un cambio.

FÁCIL DE SEGUIR, MUY PERSONAL Y DIVERTIDO

5 módulos (1 por semana)

Módulo 1

CÓMO PLANEAR Y HACER LA COMPRA APROVECHANDO LOS ALIMENTOS Y AHORRANDO

Módulo 2

CÓMO ORGANIZARSE EN LA COCINA Y GESTIONAR TU TIEMPO

Módulo 3

ELABORACIÓN DE RECETAS Y MENÚS COMO UNA PROFESIONAL EN CASA

Módulo 4

CÓMO RECUPERAR LOS INGREDIENTES SOBRANTES, CONSERVAR LOS ALIMENTOS Y ALARGAR SU DURACIÓN

Módulo 5

REELABORAR MÁS PLATOS A PARTIR DE INGREDIENTES Y ALIMENTOS QUE TE SOBRAN

PARTICIPAS DE UNA CAUSA SOCIAL

  • Participas con el 10% en una causa social relacionada con la alimentación, la lucha contra el hambre o el reaprovechamiento de la comida u otras causas que iremos viendo.

SOLO 3 PLAZAS

  • Para poder asesorarte con exclusividad, centrarnos en lo que necesitas y que logres tus objetivos, las sesiones son personales. Por eso el número máximo de plazas es de tres personas por programa.

GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN

  • Si tras la primera sesión decides que seguir el programa no es para ti, no pasa nada, me lo dices y te devolvemos el importe integro.

Usamos todos los secretos que he aprendido como chef (y en casa) para enseñarte cómo aprovechar los alimentos en todas las fases de la cocina, para hacer platos buenísimos y saludables, sin tirar casi nada (¡ojo!, he dicho «casi»)

RESUMIENDO, TE CUENTO TODO LO QUE PUEDES CONSEGUIR:

La tranquilidad de comer sano

Estrechar lazos con los tuyos

Crear tus platos más sostenibles

El apoyo de un chef profesional

Aumentar el ahorro

Ser consciente de tu compra

Usar mejor las proporciones

Tener a mano recetas únicas

Colaborar en una causa social

Ahorrar mucho tiempo

Desperdiciar menos comida

Eliges mejores alimentos

PREGUNTAS QUE SURGEN:

Si te gusta cocinar, aprender e innovar para dar a tu familia platos sostenibles, saludables y sabrosos; si te preocupa tirar comida, y sientes que quieres dejar tu huella solidaria a la vez que emprendes un cambio en tu vida, sin duda este es tu programa.

Este programa de cambio dura 5 semanas y está diseñado expresamente para optimizar tu tiempo. Tendrás las grabaciones de las sesiones para verlas cuando quieras y podrás aplicar el aprendizaje siempre que lo necesites. Sin prisas y a tu ritmo.

Este programa es para aquellos que se desenvuelven mínimamente en la cocina y requiere el compromiso de que pongas en práctica todo lo que aprendas para que te des cuenta de su enorme potencial, pero es tan fácil de seguir que sirve para cualquiera que le ponga ganas.

No. En principio, con el material que se encuentra habitualmente en una cocina familiar puede seguirse todo el programa sin problemas.

Las videoconferencias serán grabadas solo si tu das tu consentimiento y podrás descargarlas y disponer de ellas cuando quieras.

Si dedicas tiempo a buscar en Internet encontraras miles de recetas e información sobre alimentación y aprovechamiento. Pero yo te ofrezco eso y mucho más.  No te voy a dar plantillas generales que cualquiera encuentra en la red. Tienes mis conocimientos profesionales, miles de horas de estudio y trabajo que compartiré contigo de forma personalizada y ordenada, preparada especialmente para ti, adaptada a tus hábitos y circunstancias, a tu forma de vivir y a tus valores. 

Si tras la primera sesión decides que seguir este programa no es para ti, no pasa nada, se devuelve el importe íntegro.

Si quieres saber más sobre el programa «REAPROVECHA Y ALIMENTA», y te remueve ser parte de este cambio, haz clic en el botón y envíame el formulario.
Me pondré en contacto contigo.

Ah… ¡SALUD Y BUEN PROVECHO!